Las empresas deben entender que la fidelización no debe quedarse solo en los clientes; mantener a los buenos empleados y que estos trabajen felices también debe ser una prioridad.
Ya hemos hablado sobre fidelizar clientes y lo importante que es para hacer crecer la empresa, negocio, servicio, producto o marca.
Pero cualquier empresa con empleados, también sabe, o debería saber que la producción, y el crecimiento también depende de la situación de sus empleados.
Sentirse valorados gracias a la fidelización
Fidelización de empleados
Los empleados necesitan sentirse valorados, puede parecer una tontería, pero no lo es, y si has sido empleado alguna vez lo entenderás mucho mejor.
Cuando se hacen las cosas bien, una palmadita en la espalda siempre se agradece, es un gesto que cuesta muy poco, pero que no se suele producir.
También puede funcionar un programa de recompensas. A través de la tokenización también se puede controlar la producción de los empleados, y hacer que estos se motiven para conseguir de una forma más transparente y dinámica, lo que ahora también llaman gamificación, sus objetivos.
Fidelización de clientes
Ya hemos hablado sobre el tema de fidelizar clientes en el anterior artículo.
Si esto lo unimos en un programa integral que complemente tanto a clientes como a los empleados, los beneficios para el crecimiento de la marca serán también exponencialmente mayores.
Si tenemos que valorar a clientes y empleados, yo los pondría a la misma altura, no haría distinción entre lo que hay que fidelizar a unos y otros.
¡Valórame y te lo recompensaré!
Un cliente que se siente valorado, hablará mejor de la marca o negocio, volverá a comprar, tendrá más confianza en nosotros y no comparará tanto con la competencia.
Los empleados que se sienten valorados, cuidan mejor del negocio y a los clientes; atraen más usuarios de vuestros productos o servicios, además de promocionarlo entre sus círculos, tanto familiares como de amistad.
Es la «pescadilla que se muerde la cola» de de forma positiva, si todos estos agentes se sienten valorados, harán que ese círculo siga completándose y haciendo que el negocio aumente.
¿Qué tipo de negocio se puede beneficiar?
Rotundamente, todos, tanto comercios tradicionales, tiendas de barrio, bares, restaurantes, peluquerías; pasando por grandes superficies, proveedores, distribuidores y mayoristas. Y por supuesto tiendas online, de dropshipping o empresas que venden servicios a través de Internet.
Trackbacks/Pingbacks